Ésta es una canción de Montserrat Figuera donde junta su voz magistral a la también magistral voz de su hija, Arianna Savall, otorgándole toda la ternura que la madurez de la voz primera reclama. Es una especie de Lullabay o canción de cuna. Mareta Mareta no'm faces plorar, no se sabe bien si es catalana o alicantina, aunque he leído que también con origen en diferentes países del Mediterráneo así como Inglaterra, Alemania y Rusia. Mareta, mareta, no ‘m faces plorar,/compra’m la nineta ahui que’s el meu sant./Que tinga la nina hermosos els ulls,/la cara molt fina i els cabells molt rull./Marieta, Marieta jo es cantaré/una cançoneta que t’adormiré./Dorm-te, neneta, dorm si tens son./Dorm-te, neneta, dorm si tens son.
Y ésta, el Concerto Op. 3, No. 2, in G minor RV 578, Adagio e spiccato del maravilloso Vivaldi
Por último, esta pieza es del propio Yeong-wook Jo aunque creo que es una adaptación de otra pieza de Vivaldi
Vuelvo a tener hambre de esta película, a pesar de que sé que volveré a soñar. Pero que es un sueño sin sueños. Volveré a ella, seguro. Con detención. Con conocimiento. Con conciencia. Con venganza. Con estrambóticos sueños. Con dolor y con sangre también.
*mi nueva lista de música, de Yeong-wook Jo
1 comentario:
Hola, me ha encantado Mareta, además de lo que tienes colgado de Vivaldi y, en general, tu blog.
He llegado a ti a través de Miguel Gómez Losada.
He colgado en mi muro de Facebook la nana, citando la fuente, claro. Espero que no te importe.
Un saludo.
Rafael Obrero Guisado.
Publicar un comentario